Nuestro proyecto
Tenemos ideas ilusionantes y realistas para mejorar el municipio
Somos alternativa, somos verdes, pero también somos mucho más.
Porque también Castro es mucho más.
Nacimos hace doce años del espíritu del inconformismo, con la fuerza de la diferencia, de querer cambiar las cosas y de ser un partido centrado en Castro. Una alternativa verde y volcada en lo social, en los problemas reales de la gente.
Hoy, seguimos siendo los mismos, pero también hemos aprendido de los errores y hemos evolucionado; somos diferentes pero mantenemos nuestra esencia: la defensa de lo público y del interés general, la igualdad y la equidad, la gestión rigurosa y con criterio.
En este proyecto con el que concurrimos a las elecciones municipales de 2023, tenemos un equipo de gente como tú, castreñas y castreños que pisan la calle y entienden su pulso.
Un equipo preparado para dar lo mejor de sí, con ilusión, esfuerzo, dedicación, formación y las siguientes ideas compartidas:
MARCA CASTROVERDE
Siempre hemos abogado por una ciudad más amable y habitable, respetando los espacios públicos peatonales y las zonas verdes, y fomentando la convivencia y el disfrute de diferentes colectivos: niños y niñas, personas mayores, dueños/as de perros, etc.
Seguiremos renunciando a cualquier tipo de privilegio y al personal de confianza nombrado a dedo para intereses partidistas, luchando por un Ayuntamiento que valore a sus empleados públicos y les dé la importancia que les corresponde.
NO RENUNCIAMOS
Mientras sacamos adelante el proyecto del Ágora (centro multiusos para cine, teatro, conferencias, aulas de música…), seguiremos insistiendo en la necesidad de que el Gobierno de Cantabria y/o el Ministerio de Cultura realicen una inversión de calado en nuestro municipio para contar con otros espacios culturales de referencia, como un gran auditorio o un Museo de la Mar y la Minería.
También trabajaremos para contar con más servicios públicos, una sanidad, un transporte y una educación acordes a la población que habita en Castro de forma permanente.
Seguiremos renunciando a cualquier tipo de privilegio y al personal de confianza nombrado a dedo para intereses partidistas, luchando por un Ayuntamiento que valore a sus empleados públicos y les dé la importancia que les corresponde.
COMPROMISOS Y PROPUESTAS
Siendo realistas, no dejamos de soñar con un Castro mejor.
Nuestros compromisos son:
- Trabajar desde el primer día en actualizar y comunicar a la ciudadanía tanto la agenda política como la situación económica del Ayuntamiento, con transparencia y honestidad.
- Afrontar obras y proyectos pendientes, luzcan para la foto o no, incluyendo la elaboración de un presupuesto para 2024 y la dotación de recursos humanos a través de una Oferta Pública de Empleo.
- Volcar nuestra capacidad de trabajo, compromiso y cercanía en las personas, escuchando sus demandas y fomentando su participación en las decisiones que nos afectan a todos y todas.
Y nuestras propuestas, que son el horizonte de futuro, están agrupadas en diez bloques temáticos:
Atención a la ciudadanía, modernización y comunicación.
1. HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE
La ciudadanía será el centro de nuestra acción, orientada a una atención integral y priorizando a los colectivos más vulnerables.
- Crearemos una Oficina de Atención Ciudadana que ofrezca un servicio integral, evitando desplazamientos y molestias a la ciudadanía e incluyendo un servicio de ayuda específico para personas mayores.
- Atenderemos todos los avisos, quejas y sugerencias y estableceremos nuevos canales para realizar consultas a la ciudadanía sobre temas de especial importancia y sensibilidad.
- Implantaremos medidas que faciliten los trámites administrativos -simplificar, minimizar la documentación que se pide, adelantar necesidades…- y el acceso a servicios e instalaciones, estudiando las mejores opciones: administración electrónica, tarjeta ciudadana unificada, máquinas interactivas…
- Publicaremos un manual que explique cómo realizar gestiones administrativas, quejas, dónde dirigirse, plazos de respuesta, derechos y obligaciones de usuarios y administración… (en formato papel y web).
- Trabajaremos para lograr que Castro disponga de servicios más cercanos de otras administraciones, como una delegación de Hacienda.
- Pondremos en marcha la iniciativa de presupuestos participativos, fomentando la participación de la ciudadanía en decisiones de inversión.
- Celebraremos plenos ciudadanos con diferentes colectivos para testar las opiniones y visiones tanto de niños y niñas como de adolescentes y adultos.
- Mejoraremos la comunicación institucional del Ayuntamiento generando contenidos más accesibles a través de una web moderna y fácil de consultar, y potenciando el uso de las redes sociales.
- Apostaremos por la transparencia del trabajo político, publicando una agenda en la que figuren todas las reuniones que tienen alcalde/alcaldesa y concejales.
- Pondremos en valor el trabajo de los empleados públicos comunicando más y mejor lo que hacen, y dándoles la formación necesaria.
Servicios sociales e igualdad.
2. HOY POR TI, MAÑANA POR MI
Los cuidados y los servicios sociales son y siempre serán nuestra prioridad.
- En la Residencia Municipal de la Tercera Edad, seguiremos trabajando para dotar los recursos humanos y materiales necesarios para mejorar la atención a los residentes; terminaremos las obras de reforma interior; colocaremos aparatos de gimnasia en los jardines; y potenciaremos las actividades de ocio y tiempo libre para los mayores, con iniciativas innovadoras como las terapias asistidas con perros.
- Reforzaremos el equipo de trabajo de atención primaria social, mejorando su formación y reciclaje profesional.
- Utilizaremos el estudio de necesidades sociales del municipio para planificar nuevos servicios o reorientar los actuales, consolidando los programas existentes: intervención familiar y comunitaria, prevención de drogodependencia, Centro de Información a la Mujer (CIM), Centro de Día del Menor, Punto de Encuentro Familiar, Escuela de Familias…
- Ampliaremos las bonificaciones en impuestos y servicios a las familias numerosas y monop/marentales.
- Trabajaremos para potenciar el papel del Consejo de la Mujer, logrando que sea un órgano eficaz en la lucha contra la desigualdad.
- Consolidaremos las líneas de colaboración con las ONGs y asociaciones sociales y estudiaremos nuevos proyectos conjuntos para fomentar la integración social, inserción laboral y acceso a un tiempo libre de calidad de las personas con discapacidad.
- Habilitaremos soluciones habitacionales en pisos de propiedad municipal para situaciones de emergencia, como los desahucios.
- Trabajaremos en iniciativas que promuevan el acceso a la vivienda a precios asequibles, como la declaración de nuestro municipio como zona tensionada para limitar el precio de los alquileres.
- Ampliaremos el servicio de asesoramiento y acogida para personas extranjeras.
- Además, fomentaremos las sinergias y colaboración entre la Residencia y el Centro de Día de Castro-Urdiales, aprovechando todo su potencial.
- En el ámbito de la igualdad: crearemos espacios en nuestra ciudad que simbolicen la tolerancia y el respeto hacia todo tipo de diversidades; promoveremos la inclusión real de personas con diversidad funcional en todos los ámbitos sociales, incluido el laboral; haremos campañas de sensibilización para entender la diversidad cultural y social como una riqueza y no como una amenaza; promoveremos la visibilización del colectivo LGTBI+ y crearemos un Punto Arcoiris, que será un espacio de asesoramiento para la ciudadanía del municipio; y reivindicaremos la igualdad real entre hombres y mujeres, apoyando el movimiento feminista.
Sanidad y salud públicas.
3. MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR
Además de la atención sanitaria, nos importan la prevención y promoción de hábitos saludables.
- Crearemos una política sanitaria que asuma responsabilidad y competencia en la promoción de la salud.
- Implantaremos el enfoque de “Salud en todas las políticas”, que busca sinergias y evita efectos nocivos para la salud en todas las áreas de gobernanza pública.
- Promocionaremos estilos de vida saludables, como la práctica de actividad física y la alimentación saludable.
- Impulsaremos programas para la prevención de todo tipo de adicciones, incluyendo el tabaquismo y el alcoholismo.
- Promoveremos la salud mental, enfocándonos en la prevención de enfermedades de este espectro y en la erradicación de la estigmatización asociada a las personas que las sufren.
- Desarrollaremos un programa de salud escolar común para todos los centros del municipio, y dotaremos a estos de recursos para su implantación, incidiendo en temas de especial sensibilidad como el acoso escolar, la educación emocional y la autoestima o las adicciones.
- Crearemos un Aula Saludable para fomentar entre los escolares y sus familias los buenos hábitos de alimentación, en colaboración con la hostelería local.
- Promoveremos la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud de La Barrera para que la Consejería de Sanidad pueda mejorar los servicios sanitarios y acabar con problemas como la calefacción, las goteras y la falta de espacios.
- Realizaremos un estudio sobre la atención sanitaria en Castro-Urdiales y las necesidades de presente y futuro para poder reclamar su atención con más fuerza, solicitando los recursos en función de las personas atendidas y no de las empadronadas.
- Instaremos a la Consejería a que retome en Castro las especialidades que hemos perdido, y a que vuelvan las urgencias al Centro de Salud de La Barrera por su accesibilidad y cercanía.
- Solicitaremos buenas condiciones laborales e incentivos para el personal sanitario que trabaje en Castro, buscando una mayor estabilización del personal, así como un aumento de personal para los períodos estivales en centros ubicados en zonas de veraneo como son los centros de salud de Castro y el Hospital Comarcal de Laredo.
- Trabajaremos en la mejora del transporte que comunica nuestro municipio con el Hospital de Laredo y el Hospital de Valdecilla.
- Crearemos un área de bienestar, con precios reducidos para personas mayores y con discapacidad, asociada a las instalaciones de piscina, hidromasaje y sauna existentes y creando otras nuevas.
- Fomentaremos actividades específicas para las personas mayores, como talleres de envejecimiento activo y transmisión intergeneracional en la ciudad, barrios y pedanías.
Hacienda, contratación, transparencia y personal.
4. LAS CUENTAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO
El dinero de todos debe ser gestionado de forma responsable, con equidad y transparencia.
- Pondremos en marcha un panel de estado de trámites de proyectos y obras en curso, que estará disponible públicamente en un formato fácil de entender.
- Volveremos a publicar los sueldos y gastos políticos eliminados en la pasada legislatura del Portal de Transparencia.
- Presentaremos de manera clara y sencilla tanto el presupuesto municipal vigente como las cuentas de cierre del ejercicio.
- En las revisiones de las ordenanzas fiscales, priorizaremos descuentos en los impuestos a personas o grupos en situación de vulnerabilidad económica.
- Publicaremos los listados de contratación del Ayuntamiento en un formato sencillo.
- Desarrollaremos una carta de servicios municipales que explique los que ofrece el Ayuntamiento.
- Reclamaremos al Gobierno regional financiación para que dejemos de estar a la cola de sus prioridades.
Educación, cultura y patrimonio.
5. EL SABER NO OCUPA LUGAR
La educación y la cultura son esenciales para conseguir personas y sociedades más libres.
- Relanzaremos y ejecutaremos el proyecto del centro multiusos Ágora, que dotará a Castro-Urdiales de un edificio moderno y céntrico para actividades culturales de todo tipo, escuela de música y acceso continuado y puesta en valor de las ruinas romanas.
- Dotaremos de recursos humanos y materiales a la gestión cultural, generando una programación estable, mejorando su difusión, creando nuevos eventos culturales fuera de temporada y estudiando la implantación de un sistema de reserva de entradas.
- Ampliaremos los espacios de Biblioteca y estudio, con horarios especiales para épocas de exámenes y creando una nueva sala de estudio nocturna.
- Diseñaremos un plan de mejora de las infraestructuras culturales: eliminación de humedades, reparaciones, mejora de equipamiento tecnológico, sonido e iluminación…
- Crearemos nuevas escuelas de cultura, como la de teatro, y potenciaremos las existentes, impulsando proyectos como las agrupaciones de banda y coro para dar cabida al talento musical de jóvenes y adultos, el préstamo de instrumentos musicales, etc.
- Fomentaremos la colaboración con las asociaciones culturales, empresas y entidades del sector: Festival Internacional de Santander (FIS), CSIC (Ciudad Ciencia), universidades de Cantabria y UIMP, Fundación Albéniz, Fundación Botín…
- Estudiaremos el aprovechamiento de todos los espacios del Castillo-Faro (plantas superiores) para su uso cultural como exposición permanente.
- Impulsaremos proyectos innovadores en el Archivo Municipal, como una colección fotográfica y la digitalización de fondos como la prensa local.
- Desarrollaremos un plan de mantenimiento, limpieza y reformas de los colegios públicos, estableciendo mejoras y sistemas de control de calidad.
- Diseñaremos un proyecto participativo de patios inclusivos para mejorar los espacios exteriores de los centros (zonas verdes, huertos, juegos…) y su aprovechamiento dentro y fuera del horario escolar.
- Implantaremos un programa de caminos escolares seguros y guiados.
- Lanzaremos nuevas líneas de ayudas educativas y de apoyo a la conciliación para familias que lo necesiten.
- Refrescaremos el estudio sobre la situación del sistema educativo castreño y solicitaremos al Gobierno de Cantabria una ampliación de la oferta de titulaciones existentes en FP, así como la implantación de aulas de 0-3 años en los colegios, sin olvidar la mejora de las instalaciones de la Guardería Municipal existente.
- Fomentaremos la colaboración y estudiaremos mejoras que solicitar a la Consejería de Educación para las escuelas de adultos, reclamando mayor oferta formativa en inglés, francés, alemán y euskera, música y cultura general (CEPA).
- Reestructuraremos el Consejo Escolar municipal para hacerlo eficaz y lo relanzaremos como foro permanente de comunicación y coordinación entre Ayuntamiento, centros educativos y representantes de madres y padres.
- Continuaremos y mejoraremos la programación de actividades didácticas en los colegios e institutos: ópera, bici-escuela y educación vial, igualdad, teatro escolar, arqueología…
Urbanismo, movilidad, medio ambiente y Juntas Vecinales.
6. POCO A POCO SE LLEGA LEJOS
Aspiramos a una ciudad más habitable y verde, para lo cual debemos planificar con criterios de sostenibilidad y tener en cuenta a todos los barrios y pedanías.
- Continuaremos el carril-bici de Leonardo Rucabado por ambos lados, llegando hasta Mioño a través de una pasarela y a Ostende por el túnel del Vizconde.
- Construiremos un parque urbano en pleno centro de Castro, aprovechando el espacio que ocupan actualmente la Escuela Taller y ADL, que trasladaremos a locales más adecuados.
- Convertiremos las calles cercanas al Sagrado Corazón en espacios libres de coches y contaminación, permitiendo únicamente la circulación de peatones, ambulancias, vehículos que acceden a garajes y transporte público.
- Estudiaremos opciones para la construcción de un aparcamiento en altura.
- Estudiaremos cómo mejorar la entrada sur desde la A8 para evitar los incómodos y peligrosos atascos que se forman y llegan hasta la propia autovía.
- Dotaremos de un pequeño parque urbano a la playa de Brazomar, en la zona frente al antiguo Hotel Miramar.
- Reivindicaremos al Gobierno regional que arregle de una vez por todas el tramo de carretera que une Otañes con Santullán, una carretera tan utilizada como olvidada por los gobiernos cántabros, sean del color que sean.
- Instalaremos medidores de calidad del aire en Santullán, Sámano, Ontón y Brazomar, que nos ayuden a monitorear y evaluar el ambiente de la zona y nos permitan proteger la salud y bienestar de nuestros ciudadanos.
- Facilitaremos la conversión de la zona industrial de Brazomar en área comercial, deportiva y de ocio, trasladando las fábricas que siguen en la trama urbana al polígono de Vallegón.
- Mejoraremos el alumbrado público en las entradas y salidas del Castro.
- Consultaremos a la ciudadanía para conocer su opinión sobre los posibles usos de la Plaza de Toros.
- Fomentaremos la utilización de fuentes renovables para el suministro de energía en los edificios municipales e incentivaremos la implantación de comunidades vecinales que vayan en esta línea.
- Instalaremos puntos de carga para vehículos eléctricos y zonas específicas para autocaravanas.
- Diseñaremos una senda litoral por la zona de las campas del Cementerio, haciéndola accesible a más personas.
Obras y servicios (basuras, limpieza, jardines, cementerio), Policía y Bomberos.
7. PRIMERO LA OBLIGACIÓN, LUEGO LA DEVOCIÓN
Los servicios y las obras deben estar orientados a mejorar el día a día de la gente.
- Instalaremos nuevos baños públicos de calidad en el muelle Don Luis y el parque Amestoy, y velaremos por que los existentes estén siempre disponibles, especialmente en fiestas cuando su uso es muy intensivo.
- Mejoraremos el pavimento de la Plaza de la Barrera, siempre teniendo en cuenta la protección del arbolado existente, para que sea más fácil de transitar y esté libre de obstáculos peligrosos, especialmente para nuestros mayores.
- Restauraremos el suelo de la Plaza del Ayuntamiento.
- Desarrollaremos, junto con las asociaciones, un inventario de lugares no accesibles en todo el término municipal de Castro para priorizar e impulsar actuaciones.
- Retomaremos el proyecto necesario de soterramiento de contenedores con un sistema eficaz y durable, y camuflaremos los contenedores de los puntos más sensibles.
- Colocaremos papeleras de recogida selectiva en las calles de Castro y mejoraremos los alcorques.
- Renovaremos los autobuses urbanos en base al contrato del CastroBus.
- Impulsaremos las Ofertas de Empleo Pública y bolsas de trabajo necesarias para dotar de efectivos tanto a la Policía Local como al Servicio de Extinción de Incendios.
- Reservaremos una partida presupuestaria específica y estable para las dotaciones materiales que precisen los cuerpos de seguridad.
- Retomaremos los Planes Especiales de Vigilancia específicos según la temporada con la Policía Local, así como las acciones de mejora y control de las zonas de carga y descarga.
Deportes, juventud, festejos, ocio y tiempo libre.
8. EL TIEMPO ES ORO
Las propuestas deportivas, de ocio y festivas fomentarán un tiempo libre de calidad para personas de todas las edades.
- Crearemos nuevas instalaciones deportivas públicas y accesibles, como un frontón multiusos cubierto con rocódromo junto al Polideportivo Pachi Torre y pistas de pádel.
- Resolveremos necesidades pendientes como el equipamiento de salto de pértiga en Riomar para poder albergar competiciones oficiales, la apertura de la piscina de Sámano o el rediseño de la pista de skate de Ballena.
- Impulsaremos medidas de apoyo al deporte base y al deporte escolar, facilitando el transporte y acceso a las instalaciones deportivas.
- Trabajaremos para atraer a nuestro municipio eventos deportivos innovadores y de alto nivel.
- Diseñaremos un programa de rutas con propuestas adecuadas para diferentes públicos (familiar, juvenil, personas mayores), aprovechando nuestros recursos naturales, los espacios públicos, los barrios y pedanías…
- Promoveremos más actos culturales y festivos pensados para niños y jóvenes, consultando sus preferencias con encuestas e incluyendo ideas originales como un festival de cine juvenil creado con móvil, música en la calle…
- Apostaremos por la fiesta del Coso Blanco para relanzarla, explorando ideas innovadoras y que promuevan la participación ciudadana.
- Combinaremos dos recintos festivos: el de Amestoy con las casetas y la Atalaya, aprovechando su amplitud para trasladar las txoznas de asociaciones y realizar tanto actividades diurnas como nocturnas que dinamicen este espacio, siempre con las medidas de seguridad oportunas.
- Renovaremos los gigantes y cabezudos, restaurando también los existentes.
- Seguiremos impulsando la fiesta de San Andrés en el Barrio de los Marineros.
- Diseñaremos una programación navideña más activa y familiar.
- Buscaremos pirotecnias más respetuosas con las personas y los animales que son especialmente sensibles a los ruidos.
- Implantaremos un programa de ocio nocturno para jóvenes al estilo de “La noche es joven” del Ayuntamiento de Santander.
- Daremos espacio para que puedan desplegarse la cultura urbana y el arte callejero: parkour, breakdance, retomar el concurso de grafitis y los talleres de muralismo…
- Estudiaremos las posibilidades de locales municipales -por ejemplo, los depósitos del Chorrillo- para crear un Centro Juvenil más espacioso y que dé cabida a diferentes franjas de edad (8-11, 11-17, más de 18 años).
- Retomaremos el proyecto de ludoteca anual para dar un espacio a familias con niños menores de 8 años.
- Crearemos rincones de lectura en diferentes espacios públicos y aumentaremos la partida para dotación de fondos bibliográficos, orientándola a opciones atractivas para la juventud: novedades, cómic, novela gráfica, etc.
- Pondremos a disposición de la ciudadanía huertos urbanos para el ocio y el autoconsumo.
Desarrollo local: industria, empleo, turismo, comercio y mercado.
9. MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA
Somos un municipio turístico y de servicios que debe diversificar su tejido económico y apoyar el emprendimiento.
- Sacaremos adelante la apertura de la planta superior del Castillo-Faro, tanto el local de restauración como la terraza.
- Gestionaremos la unificación de los puestos de la Plaza del Mercado en la plaza vieja una vez rehabilitada, y promocionaremos su oferta comercial.
- Lanzaremos campañas de apoyo al comercio local y cursos de formación específicos para el sector servicios.
- Desarrollaremos proyectos nuevos con potencial turístico como el diseño de una vía ferrata o la difusión y puesta en valor del arte rupestre de Castro, para que más personas lo conozcan.
- Trabajaremos con las comunidades de Cantabria y País Vasco para impulsar la apertura del Túnel de Herreros, creando una vía verde de largo recorrido.
- Estableceremos un plan de mantenimiento de los recursos existentes y ampliaremos su apertura: conjunto monumental, centros de interpretación de Flaviobriga y Santa Ana, acueducto del Chorrillo, calzada romana de La Loma… y proyectaremos el aprovechamiento de otros nuevos, como las cuevas con arte rupestre o las termas romanas.
- Crearemos un Centro de Formación asociado al Centro de Empresas (Polígono de Vallegón) que permita acoger nuevas especialidades formativas para emprendedores y profesionales, y potenciaremos el citado Centro de Empresas para su aprovechamiento óptimo.
- Trabajaremos en lograr la recepción del Polígono de Vallegón para facilitar la instalación de empresas.
- Buscaremos una nueva ubicación para la Agencia de Desarrollo Local (ADL) y la Escuela Taller que mejore las instalaciones y su accesibilidad.
- Daremos continuidad al Festival del Mar para potenciar la economía azul en nuestro municipio y buscar nuevos yacimientos de empleo.
Convivencia y espacios públicos.
10. VIVE COMO PIENSAS
Fomentar la convivencia y el disfrute de todos debe ser el objetivo de la gestión pública del uso de espacios, en equilibrio con la naturaleza y el entorno.
- Promoveremos la plantación de arbolado tanto en el casco urbano como en terrenos rústicos municipales, añadiendo zonas de sombra en parques, plazas y calles.
- Cubriremos más parques infantiles y mejoraremos su entorno con más mobiliario urbano como bancos, papeleras y fuentes.
- Lucharemos por evitar las molestias asociadas a prácticas como el botellón o las lonjas juveniles, dando alternativas a los jóvenes.
- Buscaremos zonas verdes con escaso uso por parte de la ciudadanía para dedicarlas a espacios para suelta de mascotas en diferentes puntos de la ciudad.
- Diseñaremos y realizaremos un parque para perros en un terreno municipal céntrico.
- Haremos una prueba piloto de utilización de las playas como zonas para perros en horarios concretos durante todo el año.
- Lanzaremos campañas por la convivencia de personas con y sin mascota, incidiendo en la solución de problemas como las heces y orines en las calles, el uso de la correa, etc.
- Vigilaremos que las colonias de gatos callejeros estén atendidas y controladas.
- Diseñaremos también campañas para abordar otros problemas relevantes como el vandalismo, el empadronamiento, la limpieza, etc.
- Seguiremos teniendo en cuenta las características concretas y peculiaridades de todos los barrios y pedanías para adecuar los servicios a sus necesidades específicas.
- Mejoraremos la comunicación con las Juntas Vecinales y todos sus representantes, no dejando que el color político tenga relevancia en la toma de decisiones.
Porque Castro es mucho más
Propuestas para los barrios y pedanías
Desde CastroVerde consideramos que todos los barrios y pedanías de Castro-Urdiales deben recibir una atención equitativa por parte del Ayuntamiento de Castro-Urdiales y tener unos servicios accesibles, porque las y los vecinos son iguales en derechos.
Todas las propuestas e iniciativas de nuestro programa electoral están dirigidas a la ciudadanía castreña en general, vivan en el centro urbano o en áreas más periféricas. Pero también somos conscientes de que las zonas menos céntricas tienen una serie de condicionantes que influyen en el día a día de la gente que vive en ellas.
Es por eso que durante la legislatura 2015-2019, en que gobernamos el Ayuntamiento de Castro-Urdiales, implantamos mejoras como:
- Aumento de las bonificaciones del IBI para los vecinos de las Juntas Vecinales.
- Reparación integral y construcción de todos los parques infantiles del municipio, también los de barrios y pedanías.
- Nuevo contrato de transporte urbano (CastroBus) que incluía mejora en frecuencias, puntualidad y tiempos de viaje para conectar mejor los barrios y pedanías, y que incluía la renovación de autobuses (que no se ha hecho cumplir en la legislatura actual, cuando el contrato lo contempla).
- Arreglos de caminos y carreteras y podas de arbolado.
- Creación de acera elevada en Sámano desde Zaitegui hasta Elosegui.
- Mejoras de iluminación (LED) y colocación de farolas nuevas.
- Otras mejoras en calzadas, áreas de contenedores, mobiliario urbano, colocación de marquesinas de autobús, etc.
- Retirada de vertederos ilegales y limpieza de cauces fluviales.
- Mantenimiento de edificios de las Juntas Vecinales, jardines, campo de fútbol de Vallegón, Observatorio de Aves de Sonabia, pérgola de la Plaza de Santullán…
- Actuaciones para mejorar la playa de Oriñón (gálibo de aparcamiento, duchas) y limpieza del arenal.
- Nuevo césped artificial en el campo de Mioño-Estación, colocación de iluminación en el Polideportivo Anita y arreglos en el Polideportivo de Sámano para avanzar en su reapertura (que sin embargo no se ha logrado en los últimos cuatro años, pese a prometerse insistentemente).
Esto es lo que hicimos en el pasado, un trabajo que es nuestro aval y que nos da credibilidad para las propuestas que ahora hacemos para nuestros barrios y pedanías:
Generales
- Colaborar con las Juntas Vecinales y pulsar sus necesidades prioritarias.
- Promover la conexión de todos los barrios y pedanías entre sí y con el centro de Castro para poder moverse andando y en bici.
- Mejorar los horarios del CastroBus para adecuarlos a los hábitos de las y los vecinos, ampliando las últimas salidas.
- Estudiar la implantación de servicios nocturnos de bus en fines de semana y festivos, y un servicio de taxi-bus para personas mayores.
- Instar al Ministerio a la instalación de pantallas acústicas en la A-8 que mejorarían la calidad de vida con menor impacto de ruidos.
- Instalar medidores de la calidad del aire en Vallegón, Ontón y Santullán.
- Ampliar las zonas verdes y de sombra en plazas y espacios públicos.
- Realizar talleres de envejecimiento activo y transmisión intergeneracional.
- Continuar con las inversiones en saneamientos que aún faltan por ejecutar, asfaltados, arreglo de viales, alumbrado público, mobiliario urbano (bancos, marquesinas, etc.).
- Apoyar la rehabilitación de los lavaderos públicos que aún existen.
- Conservar y poner en valor el patrimonio industrial minero, las vías verdes, las cuevas y las rutas naturales en barrios y pedanías.
ALLENDELAGUA
- Rehabilitar el camino que va desde el casco urbano hasta este barrio, favoreciendo la movilidad peatonal y ciclista.
- Instar al Ministerio a la instalación de pantallas acústicas en la A-8.
SÁMANO
- Abrir la piscina del Polideportivo.
- Mejorar el paso peatonal en Zaitegui.
- Estudiar la corrección de pendiente en campo de la plaza de Nuestra Señora del Rosario.
- Estudiar la instalación de una antena de telefonía para mejorar la conexión en Montealegre.
- Instar al Ministerio a la instalación de pantallas acústicas en la A-8.
- Instalar un medidor de la calidad del aire en Vallegón.
ONTÓN-BALTEZANA
- Estudiar y proyectar la creación de una plaza pública para favorecer el encuentro de vecinos y vecinas de la pedanía
OTAÑES
- Ejecutar la cubrición del frontón según proyecto del Ayuntamiento.
- Conseguir de la Consejería de Obras la mejora de la carretera a Santullán.
- Dar a conocer y mantener la calzada romana.
MIOÑO
- Estudiar el uso del campo de fútbol viejo para la práctica deportiva.
- Conectar Mioño a Castro con el carril-bici mediante una pasarela en Brazomar que dé acceso al túnel de Mioño.
- Señalizar y adecuar la senda costera Mioño-Cotolino.
- Acondicionar el entorno de la playa de Dícido.
LUSA
- Estudiar una solución para la conexión peatonal y en bici hacia Mioño y Otañes.
- Instar al Ministerio a la instalación de pantallas acústicas en la A-8.
- Instalar un medidor de la calidad del aire.
SANTULLÁN
- Terminar la obra inacabada de saneamiento, arreglando los viales.
- Instar al Ministerio a la instalación de pantallas acústicas en la A-8.
- Instalar un medidor de la calidad del aire.
CERDIGO
- Dotar de árboles y vegetación a la plaza para conseguir zonas de sombra
ISLARES
- Apoyar la apertura del albergue de peregrinos.
- Estudiar una mejora del tránsito peatonal y ciclista entre Islares y Arenillas.
ORIÑÓN – SONABIA
- Regular el tráfico en periodo estival y todo el año con motivo del mercadillo de los domingos.
- Mejorar el carril-peatonal que une Oriñón con Sonabia.